Rethinking Real Estate se sumerge profundamente en negocios disruptivos en bienes raíces, tecnología y modelos de operación. Este contenido de cierre del 2023 es el inicio de una serie de contenidos acerca de la Inteligencia Artificial Generativa ya está redefiniendo la cadena de valor inmobiliaria y de financiamiento.
¿Cómo afectará la AI (Artificial Intelligence) el valor, el diseño y el funcionamiento de los edificios y las ciudades? Esta es la pregunta más habitual que me han hecho en las docenas de conferencias que he dado este año en la región. (reserve la suya aquí).
La respuesta corta es que nadie lo sabe. Nos enfrentamos a un cambio tecnológico que probablemente sea comparable a la(s) Revolución(es) Industrial(es). En nuestro mundo conectado, este cambio probablemente se propagará más rápido y no tardará décadas o siglos en tener un impacto significativo en la mayoría de la gente, sobre todo en quienes viven en grandes ciudades.
Luego está la respuesta a más largo plazo. Aunque no sabemos lo que ocurrirá, podemos especular basándonos en la experiencia histórica y en la evaluación de las capacidades y efectos actuales de la AI. A continuación presento diez predicciones, que van desde el impacto de la IA en la oferta y la demanda inmobiliaria, el sector inmobiliario como negocio y asset class, y en el papel más amplio de los lugares y espacios. El propósito de estas predicciones no es decirle lo que debe pensar, sino poner de relieve lo que piensa.
Sumerjámonos en ellas.
1. AI hará que el mundo físico sea legible para las máquinas.
En 2019 dije en una entrevista sobre cómo la visión artificial permitirá a los operadores de espacios físicos saberlo todo sobre sus visitantes y clientes:
Y cuando se trata de datos, el sector inmobiliario está en posición de obtenerlos todos. La Inteligencia Artificial puede escanear las cámaras de seguridad para averiguar qué llevan los usuarios al edificio, con quién hablan, de qué hablan y qué les hace felices o tristes. Incluso puede deducir su coeficiente intelectual, sus opiniones políticas y el precio de su ropa.
La inteligencia artificial puede utilizar estos datos para optimizar la distribución de las oficinas o los espacios de hostele ria y decidir quién debe sentarse al lado de quién. Y eso antes de tener en cuenta los datos de sensores y dispositivos IoT que miden cualquier cosa, desde la calidad del aire hasta el consumo de papel higiénico.
En cinco años, no es improbable que los mejores operadores inmobiliarios del mundo sepan más sobre sus "usuarios" que cualquier sitio web.
Han tenido que pasar seis años para que estas funciones estén disponibles. Puedes subir una imagen o una captura de pantalla a ChatGPT, y te dirá con precisión qué está pasando en ella: cuántas personas, qué llevan puesto, su estado de ánimo, su probable relación y estatus socioeconómico, y mucho más. Incluso puede guiarte sobre cómo arreglar diferentes cosas.
Google, por su parte, acaba de exponer sus propias capacidades de AI "multimodal", refiriéndose a la capacidad del software para entender distintos modos de interacción: texto, imágenes y voz.
El siguiente vídeo de demostración está editado para ser más breve, y algunas de las interacciones eran de texto y no de voz, pero aun así da una idea de dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos.
⚠️ Reserva tu cupo en mi curso de Datos & AI en Real Estate
2. AI hará que el mundo físico sea navegable para las máquinas.
La capacidad de la AI para ver, hablar y comprender el mundo ayuda a salvar la distancia entre los reinos digital y físico. También hace posible que la AI asuma más tareas físicas.
Los carros autónomos están cada vez más cerca. Waymo, la empresa de conducción autónoma de Google, ya presta un servicio limitado de taxis en San Francisco. Según algunos investigadores, ya son más seguros que los coches conducidos por humanos. Un estudio conjunto de Waymo y el gigante asegurador Swiss Re comparó las reclamaciones de seguros resultantes de conductores humanos frente a autónomos en situaciones comparables. Los resultados fueron impresionantes:
En más de 3,8 millones de millas conducidas sin un ser humano al volante en modo solo conductor, el Waymo Driver (la tecnología de conducción totalmente autónoma de Waymo) incurrió en cero reclamaciones por lesiones corporales en comparación con la línea de base del conductor humano de 1,11 reclamaciones por millón de millas. El Waymo Driver también redujo significativamente las reclamaciones por daños materiales a 0,78 reclamaciones por millón de millas en comparación con la línea de base del conductor humano de 3,26 reclamaciones por millón de millas.
Las máquinas autónomas no se limitarán a las calles. Los robots de interior de diversos tipos están mejorando rápidamente. Tesla anunció recientemente la última iteración de su robot de servicio, Optimus. Como puede verse en el vídeo, puede caminar y manipular objetos delicados. Todavía no puede hacer una tortilla increíble, pero sí coger y mover huevos.
3. AI hará que las interacciones a distancia sean más ricas y atractivas.
En mayo de 2021, durante los bloqueos de Covid, Google anunció una nueva solución tecnológica para las reuniones virtuales. El proyecto Starline permitía celebrar reuniones holográficas que parecían increíblemente reales.
¿El truco? Estas reuniones requerían sentarse en una cabina muy cara, adornada con sensores, iluminación y cámaras especiales.
Menos de dos años después, la AI generativa permite a Google ofrecer una solución comparable con un hardware mucho más barato y cámaras más pequeñas que caben en cualquier oficina u hogar.
¿Cómo lo hace? En lugar de escanear cada parte de tu cuerpo desde todos los ángulos, la IA genera aspectos de la imagen y el vídeo que parecen reales basándose en la información limitada que toma a través de las cámaras.
Meta también ha hecho progresos increíbles para que la comunicación virtual parezca más real, como ejemplifica esta conversación virtual entre Lex Friedman y Mark Zuckerberg.
Otros avances en el aprendizaje automático (Machine Learning) facilitan el escaneado de entornos físicos y la creación de copias virtuales vívidas que los usuarios pueden recorrer. Las copias virtuales de entornos físicos que antes requerían sensores caros y meses de trabajo ahora pueden generarse en cuestión de minutos u horas con hardware relativamente barato. Echa un vistazo al vídeo explicativo sobre Gaussian Splatting para ver un ejemplo interesante.
4. AI hará inevitable la colaboración digital.
Más allá del mundo físico, la AI mejora herramientas digitales tan populares como los procesadores de texto, las hojas de cálculo y otras aplicaciones que los trabajadores utilizan a diario. Estas páginas de producto de Microsoft y Google ofrecen una visión general de las últimas funciones.
Como resultado, cada vez más tareas laborales se trasladan al ámbito digital. Incluso las personas que se sientan una al lado de la otra en la oficina colaboran virtualmente a través de herramientas digitales. Esto contribuye a crear una rueda volante que acelera la adopción de la AI y el trabajo distribuido.
5. La AI cambiará radicalmente el negocio inmobiliario.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Rethinking Real Estate con Andrés para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.